Los países de América Latina y el Caribe han comenzado a transitar de una economía lineal a un modelo de economía circular, desvinculando el crecimiento económico de la degradación ambiental y el uso de recursos, mientras se mejora el bienestar humano, la regeneración de los ecosistemas y la prosperidad, contribuyendo así al cumplimento de la Agenda 2030 y al Acuerdo de París.
Coalición Circular: Visión de Economía Circular
- Autor de la entrada:coalicioneditor
- Publicación de la entrada:7 de octubre de 2021
- Categoría de la entrada:Banco Interamericano de Desarrollo / Blog / Español / Español / Fundación Konrad Adenauer / Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial / Plataforma para acelerar la Economía Circular / Programa de la ONU para el Medio Ambiente
También podría gustarte
Agenda de Acción de Economía Circular para Plásticos
Los Ministros de Medio Ambiente del G20 aprueban un comunicado en conjunto sobre cómo incrementar los esfuerzos para enfrentar el cambio climático.
