La Coalición de Economía Circular de América Latina y el Caribe tiene como objetivo proporcionar una plataforma regional para mejorar la cooperación interministerial, multisectorial y de múltiples partes interesadas, aumentar el conocimiento y la comprensión de la economía circular, proporcionar el desarrollo de capacidades y la asistencia técnica para el desarrollo de políticas públicas para la economía circular y el consumo y la producción sostenibles.
Para garantizar una participación inclusiva y diversa, la Coalición será una plataforma accesible a una amplia gama de actores, incluyendo, pero no limitado a:
Una vez admitidos como miembros de la Coalición, los nuevos integrantes tendrán los siguientes beneficios:
La Coalición, con el objetivo de aumentar el conocimiento y la comprensión de la economía circular y abordar áreas prioritarias para alcanzar sus objetivos estratégicos, establece de manera dinámica grupos de trabajo en las áreas que considera necesarias. Estos grupos están diseñados para enfocar esfuerzos, conocimientos y recursos en temas específicos, respondiendo a las prioridades y necesidades regionales.
Todos los Puntos Focales del Consejo Regional de Expertos Gubernamentales en Consumo y Producción Sostenible podrán ser miembros de la Coalición (respaldados y respondiendo al mandato del Foro Regional de Ministros y Ministras de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe).
Todos los demás representantes gubernamentales de los países en la región, considerando los niveles local, estatal, municipal, provincial y nacional, que envíen una notificación formal y por escrito a la Coordinación, podrán ser considerados miembros gubernamentales de la Coalición.
Miembros no gubernamentales son: ONGs, organizaciones intergubernamentales e internacionales/regionales, el ámbito académico, centros de investigación, gremios y cualquier otro ente relevante en el campo de la economía circular.
Para unirse a la Coalición de Economía Circular para América Latina y el Caribe, las organizaciones interesadas deben revisar detenidamente los Términos de Referencia.
En este documento encontrarán las condiciones, requisitos, beneficios, estructura y funcionamiento de la Coalición, así como las responsabilidades de cada organización miembro. Asimismo, deberán proporcionar la información necesaria y completar la solicitud a través del siguiente formulario.
Suscríbete para recibir noticias sobre nuestros proyectos