Agenda de Acción de Economía Circular para Electrónicos
Electónicos ha transformado nuestra forma de vivir y trabajar. Hoy en día, el mercado mundial de electrónicos de consumo tiene un valor estimado de 1 billón de dólares, y se…
Electónicos ha transformado nuestra forma de vivir y trabajar. Hoy en día, el mercado mundial de electrónicos de consumo tiene un valor estimado de 1 billón de dólares, y se…
El sector de alimentos es fundamental para nuestra salud, el medio ambiente, la sociedad y la economía. Sin embargo, el sistema alimentario actual es derrochador, consume muchos recursos y es…
Una economía circular para los plásticos es importante para garantizar que reducimos significativamente nuestro uso de plásticos, así como para asegurar que los plásticos que utilizamos se gestionen de forma…
The pandemic has cruelly exposed the vulnerability of our societies. The troubling levels of inequality have ensured the coronavirus has hit hard even the most prosperous countries in Latin America and the Caribbean. Informal workers, who represent 49 percent of employment… (más…)
The Ellen MacArthur Foundation has set out five universal circular economy policy goals that provide a framework for national governments, cities and businesses to create a transition that fosters innovation and decouples growth from finite resource consumption and environmental degradation.
(más…)
La economía circular se ha introducido en las agendas de política pública y la actividad privada en varios países de América Latina y el Caribe, como en otras regiones del…
Brochure
El propósito principal de este estudio es dar cuenta del estado del arte del avance e implementación de la economía circular en países de América Latina en cuanto a políticas públicas, ya sea en etapas de diseño o implementación. Es decir, interesa de sobremanera saber con certeza qué están haciendo los gobiernos en torno a la economía circular.
En este estudio se verán tres grandes líneas de trabajo. La primera, es sobre los “usos y apropiaciones del concepto de economía circular en el discurso público digital: ¿Qué se habla y quienes hablan de economía circular en las redes sociales?”.
La segunda línea de trabajo, se focaliza en torno a la pregunta ¿Qué falta (en las políticas públicas) para dar un salto cuali/cuantitativo en el desarrollo de la economía circular? Desde la mirada de la articulación academia, empresa y políticas públicas en América Latina, iniciamos un recorrido para conocer los énfasis de los principales actores y el trabajo desarrollado por cada uno de ellos.
Por último, definir los retos, desafíos y propuestas que forman parte del interés principal de este estudio, para poner a disposición de tomadores de decisiones de América Latina, recomendaciones para la implementación de un marco político promotor de la economía circular en la región.