Con el propósito de analizar las oportunidades y desafíos en la inversión de la economía circular para plásticos, enfocándose en casos exitosos y regulaciones favorables, el miércoles 13 de septiembre, la Iniciativa Circular y la Asociación para la Acción Mundial sobre el Plástico liderarán un evento virtual que reunirá a actores públicos y privados. El objetivo es mejorar la comprensión en la interacción de los sectores, el papel de las políticas y la promoción de la inversión en una economía circular para los plásticos en América Latina y el Caribe.
La contaminación por plásticos es un problema global con graves consecuencias, especialmente en regiones vulnerables con carencia de sistemas de reciclaje y economía circular, así como recursos financieros y asistencia técnica limitados. Solo en 2020, 3.7 millones de toneladas de contaminación por plásticos de países de América Latina y el Caribe ingresaron al océano.
Será un evento abierto a todo público, con un espacial enfoque en el siguiente grupo de audiencias:
- Inversionistas interesados en ESG (Ambiental, Social y de Gobierno), sostenibilidad e iniciativas relacionadas con los plásticos.
- Funcionarios nacionales y regionales encargados de la gestión de residuos, economía circular y plásticos en el gobierno.
- Altos ejecutivos de empresas y marcas con una significativa presencia de plásticos en su actividad.
- Altos ejecutivos de instituciones financieras para el desarrollo (IFD) interesados en proyectos relacionados con plásticos y sostenibilidad.
- Representantes de ONGs regionales y organizaciones de impacto.
Registro: https://bit.ly/3P1I2eX