En el marco de su área de trabajo #2 :”La Coalición de Economía Circular apoya la formación y capacitación de la Economía Circular en la región», la Coalición se ha propuesto generar un mapeo de las ofertas de educación o capacitación en materia de Economía Circular en la región y/o en los idiomas Español y Portugués* (* en construcción).

El objetivo de este proceso es proveer un espacio a través del cual el público en general interesado, pueda informarse sobre las opciones de capacitación o formación. Además, pretende brindar orientación para actores que deseen desarrollar contenidos, programas o curriculas y así puedan acudir a materiales existentes, generar acuerdos entre otros.  

La Coalición le invita a seguir construyendo y ampliando este mapeo de las ofertas de educación o capacitación en materia de Economía Circular de forma colaborativa. Le invitamos a compartir información respecto a las ofertas de capacitación que su entidad ofrece en materia de Economía Circular a través del siguiente formulario. Esta encuesta se dirige a entidades de educación formal o técnica, instituciones de capacitación o entidades públicas o privadas que hayan desarrollado programas, especializaciones, diplomados o símil en Economía Circular.

Encuentra más información sobre esta iniciativa y súmate aquí.

Instituto Queretano de Herramentales - Mexico

Reciclado con Perspectiva de Responsabilidad Social

Enlace a la capacitación
Descripción

Dirigido a interesados en desarrollar proyectos de acopio y recuparación de los residuos plásticos post-consumo y post-industriales, siguiendo el marco regulatorio, para propiciar el reciclaje (físico, químico, energético), y la promoción comercial del beneficio social, económico y ambiental obtenido con su revalorización en nuevos productos.

Alcance Intermedio
Dirigido In-company (capacitación especifica solicitada por una compañía), Empresas, Público general, Estudiantes, Organizaciones gubernamentales
Modalidad Presencial:, Virtual:, Híbrida, Disponible en cualquiera de las 3 modalidades
Duración 40 horas: 28 horas de taller; 12 horas en el proyecto personal
Ubicación México
Formato Taller
Acreditación: Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Descargar Sylabus