En el marco de su área de trabajo #2 :”La Coalición de Economía Circular apoya la formación y capacitación de la Economía Circular en la región», la Coalición se ha propuesto generar un mapeo de las ofertas de educación o capacitación en materia de Economía Circular en la región y/o en los idiomas Español y Portugués* (* en construcción).

El objetivo de este proceso es proveer un espacio a través del cual el público en general interesado, pueda informarse sobre las opciones de capacitación o formación. Además, pretende brindar orientación para actores que deseen desarrollar contenidos, programas o curriculas y así puedan acudir a materiales existentes, generar acuerdos entre otros.  

La Coalición le invita a seguir construyendo y ampliando este mapeo de las ofertas de educación o capacitación en materia de Economía Circular de forma colaborativa. Le invitamos a compartir información respecto a las ofertas de capacitación que su entidad ofrece en materia de Economía Circular a través del siguiente formulario. Esta encuesta se dirige a entidades de educación formal o técnica, instituciones de capacitación o entidades públicas o privadas que hayan desarrollado programas, especializaciones, diplomados o símil en Economía Circular.

Encuentra más información sobre esta iniciativa y súmate aquí.

Interface Centro de Innovación

Gestión Ágil de Productos y Economía Circular

Enlace a la capacitación
Descripción

Los tiempos actuales caracterizados por cambios rápidos y drásticos determinan grandes desafíos para las empresas, la sociedad y para el medio ambiente. La transformación digital, la industria 4.0 y la necesidad hacia un desarrollo sostenible han generado nuevas interacciones en la sociedad. Esto significa un repensar de los métodos de gestión tradicionales e incorporar nuevas estrategias ágiles, flexibles y adaptativas para asegurar la competitividad y la sostenibilidad. Una ventaja decisiva del trabajo ágil es que se desarrollan soluciones holísticas centradas en los individuos y en ciclos iterativos. En una economía circular, los métodos ágiles están diseñados para desarrollar productos innovadores con equipos interdisciplinarios y todos los actores involucrados.

Alcance Intermedio
Dirigido In-company (capacitación especifica solicitada por una compañía), Empresas, Público general, Estudiantes
Modalidad Virtual:, Principalmente se ofrece virtual auto gestionado con acompañamiento de asesor
Duración 40 horas
Ubicación Colombia
Formato Curso corto
Acreditación: SI, Institución Académica, El cumplimiento de la regulación de Colombia expedida por el Ministerio de Educación para programas de educación no formal
Descargar Sylabus