Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)

Curso de Introducción a la Economía Circular

Enlace a la capacitación
Descripción

El curso busca proporcionar  los fundamentos y conocimientos necesarios para comprender y aplicar los principios de la economía circular en diferentes sectores. Abordará sobre modelos de negocio circulares, herramientas prácticas y casos de éxito que demuestran el impacto positivo de la economía circular en la sostenibilidad y la rentabilidad empresarial.

 

Alcance Introductorio
Dirigido Público en general, estudiantes, egresados o profesionales que convergen en los temas relacionados al Medio Ambiente, Gestión Ambiental, Responsabilidad Ambiental, Residuos Orgánicos, Residuos Sólidos, entre otras áreas afines que deseen ampliar sus conocimientos en Economía Circular.
Modalidad Virtual
Duración 27 Horas
Ubicación Online, en español
Formato Curso
Acreditación: Digital, Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
Descargar Sylabus

Descripción

Contenido:

Introducción a la Economía Circular: explora los conceptos básicos de la economía circular y comprende su importancia en la transición hacia un modelo más sostenible y eficiente.

Principios de la Economía Circular: estudia los principios fundamentales de la economía circular, como la eliminación de los RRSS, la extensión de la vida útil, el uso de recursos renovables, validar la circularidad y el pensamiento sistémico.

Modelos de Negocio de la Economía Circular: Explora diferentes modelos de negocio circulares, como la venta de servicios, los insumos circulares, la extensión de la vida útil del producto, el producto como servicio, las plataformas circulares y la recuperación del recurso

Diagrama de la Mariposa: Aprende sobre el Diagrama de la Mariposa, una herramienta visual para entender como desde los ciclos biológicos y técnicos podemos aprender a mantener el máximo tiempo posible y al máximo de su valor los productos y materiales

Retos y Oportunidades en los diferentes sectores / Casos de éxito: Examina los desafíos y oportunidades de implementar la economía circular en diversos sectores industriales. Analiza casos de éxito y buenas prácticas de empresas que han adoptado modelos circulares exitosos.

Herramientas para la Economía Circular: comprende herramientas y metodologías prácticas para evaluar la circularidad de productos y procesos.

Proyecto final aplicado a la Economía Circular: aplicación los conocimientos adquiridos en el curso a través de un proyecto final que aborde un desafío real en el ámbito de la economía circular.